Registro Mercantil
Es un servicio público que el Estado ha delegado a las Cámaras de Comercio a través del cual se realiza la matrícula de las personas naturales o jurídicas que realizan actividades mercantiles de manera permanente, de igual forma, se registran los actos y documentos que la ley ha establecido, con el fin de que estos sean conocidos por los terceros, generando seguridad jurídica a las relaciones mercantiles.
Por disposición legal, todo comerciante debe llevar libros de contabilidad, y si se trata de sociedades debe llevar, además, el libro de actas de reunión del máximo órgano social, de actas de junta directiva (si existe este órgano), el libro de registro de accionistas (tratándose de sociedades por acciones) y el libro de socios (en las sociedades de responsabilidad limitada).
Las personas jurídicas deben registrar en el registro mercantil los siguientes libros:
Sociedades por acciones
a). Libro de accionistas
b). Libro de actas del máximo órgano social (Asamblea de accionistas)
Sociedades de personas
a). Libro de socios.
b). Libro de actas del máximo órgano social (Junta de socios).
Empresas unipersonales
a). Libro de actas.
El acta es un documento que por Ley es auténtico por sí mismo, esto quiere decir, que con la emisión y la firma estampada sobre el documento hay una presunción de su origen y es suficiente para su inscripción. Tenga en cuenta que serán el presidente y el secretario de la reunión (el primero en su calidad de moderador de la sesión y el segundo en su calidad de apoyo administrativo en el desarrollo de la reunión) quienes con su firma dan fe de la validez y veracidad del acta.
El acta al ser inscrita en el registro mercantil o de entidades sin ánimo de lucro se convierte en un documento público y cualquier falsedad que se alegue sobre la misma, podrá ser evaluada por la justicia penal, quienes determinarán si quienes firmaron el documento incurrieron en algún delito por generar una falsedad en documento público.
El documento privado es un escrito suscrito por su otorgante y no es auténtico por sí mismo, por lo tanto, cuando su emisor dispone de sus derechos en el documento (Ejemplo: Cuando se compromete a vender algún bien – como lo sería el establecimiento de comercio – o cuando se compromete a aportar de su patrimonio para constituir una sociedad) este documento además de ser firmado, debe ser reconocido ante notario o ser presentado personalmente ante el secretario de la cámara de comercio.
Por las características expuestas, para las sociedades comerciales los certificados de aumento de capital suscrito y/o pagados, emitidos por un revisor fiscal (o contador en caso que la sociedad no esté obligada a tener esta figura) solo deben presentarse con la firma del documento.
Una situación de control, es el sometimiento de las decisiones en una compañía a la voluntad de una persona que es su accionista mayoritaria.
Por tal razón, si usted va a constituir una sociedad en la cual es el único accionista, tenga en cuenta lo siguiente:
Según lo establecido en el decreto 667 de 2018, empresas constituidas con esta característica, deberán informar esta situación a través de un documento privado que deberá registrar ante Cámara de Comercio, previo pago del impuesto de registro en la Gobernación del Huila y los derechos camerales que causa el respectivo registro; de lo contrario, deberá informar por escrito la razón por la cual no es controlante, y de ser el caso, el nombre e identificación del tercero que ostenta esta calidad.
Para el efecto, si lo desea podrá hacer uso de los formatos que hemos habilitado en el Centro de Atención Empresarial CAE.
Normatividad
Leyes
- Ley 1780 del 02 de mayo de 2016 – Empleo y Emprendimiento Juvenil
- Ley 1727 de 2014 – Gobernabilidad y Funcionamiento de las Cámaras de Comercio
- Ley 1429 de 2010 – Ley de formalización y generación de empleo
- Ley 1116 de 2006 – Régimen de insolvencia empresarial
- Ley 1014 de 2006 – Fomento a la cultura del emprendimiento
- Ley 222 de 1995 – Empresa Unipersonal y otras disposiciones
Decretos
- Decreto 398 de 2020 – Reglamenta las reuniones no presenciales y reuniones mixtas.
- Decreto 667 del 18 de abril de 2018
- Decreto 639 de 2017 – Reglamentario de la Ley 1780 de 2016
- Decreto 1074 de 2015 – Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo
- Decreto 019 de 2012 – Decreto Ley Antitrámites
- Decreto 4463 de 2006 – Reglamenta Ley 1014 de 2006
Circulares
Guías de registro
- ¿Cómo inscribir la enajenación del establecimiento de comercio?
- ¿Cómo matricular, renovar o cancelar un establecimiento de comercio?
- ¿Cómo registrar una sucursal de sociedad extranjera?
- ¿Cómo registrar una sucursal?
- ¿Cómo se inscribe una empresa asociativa de trabajo?
- ¿Cómo se matricula una persona natural?
- Contrato de agencia comercial
- Disolución y liquidación de personas jurídicas
- Escisión de Sociedades
- Fusión de sociedades
- Matrícula de agencia
- Modificaciones de capital en las sociedades y empresas unipersonales
- Reformas estatutarias
- Cancelación por traslado de domicilio
- Régimen de insolvencia empresarial (Ley 1116 de 2006
- Registro de actas
- Sociedad por acciones simplificada SAS
- Transformación de sociedades
Modelos
-
Cancelación Matrícula Persona Natural.docx
24 KB
15 August, 2017
391 downloads
- Download
-
Cancelación Establecimiento de Comercio Persona Natural.docx
18 KB
15 August, 2017
290 downloads
- Download
-
Cancelacion Establecimiento de Comercio Sociedad Comercial.docx
26 KB
15 August, 2017
191 downloads
- Download
-
Cancelación por traslado de domicilio.docx
12 KB
15 August, 2017
146 downloads
- Download
-
Contrato de Compraventa-Establecimiento de Comercio..docx
14 KB
15 August, 2017
195 downloads
- Download
-
Formato de advertencia de nombres similares de empresas.doc
45 KB
15 August, 2017
133 downloads
- Download
-
Formato de Cambio de Domicilio -Sale de la Jurisdicción.docx
27 KB
15 August, 2017
145 downloads
- Download
-
Formato Salvedad de Error.doc
47 KB
15 August, 2017
136 downloads
- Download
-
Solicitud de Inscripción de Libros.docx
33 KB
15 August, 2017
213 downloads
- Download
-
Formato de cambios en el registro mercantil.docx
19 KB
15 August, 2017
244 downloads
- Download
-
S.A. por suscripción sucesiva.pdf
13 KB
10 September, 2015
149 downloads
- Download
-
Sociedad Colectiva.doc
50 KB
10 September, 2015
506 downloads
- Download
-
Empresa Unipersonal.doc
32 KB
10 September, 2015
195 downloads
- Download
-
Sociedad en Comandita por Acciones.doc
54 KB
10 September, 2015
151 downloads
- Download
-
Sociedad Limitada.doc
40 KB
10 September, 2015
187 downloads
- Download
-
Empresa Asociativa de Trabajo.doc
35 KB
10 September, 2015
216 downloads
- Download
-
Sociedad Anónima.doc
79 KB
10 September, 2015
201 downloads
- Download
-
Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S..doc
60 KB
10 September, 2015
1638 downloads
- Download
Juegos de Suerte y Azar
A través del Registro de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar las personas naturales y jurídicas, cuyas actividades económicas o códigos CIIU correspondan al 9200 (Actividades de juegos de azar – Casinos – Agencias de lotería) y 9329 (Otras actividades de esparcimiento), se da publicidad al ejercicio de este tipo de actividades.
-
Ley 643 de 2001–Juegos de Suerte y Azar..pdf
229 KB
26 November, 2015
126 downloads
- Download